¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la Identificación de locutores en Lingüística Forense (5ª edición)
¿Cómo podemos identificar a un hablante? ¿Cómo podemos mejorar la calidad y decodificación de los mensajes hablados? ¿Cuándo hablamos es solo voz lo que queda como rastro en una investigación judicial? En definitiva ¿cómo nos delata la voz? Todos estos aspectos, entre otros, se estudian desde la fonética forense.
La fonética forense es un ámbito de la lingüística forense que se centra en el análisis de la señal del habla, su transmisión y almacenamiento, y en el reconocimiento de locutores.
En este curso, los alumnos aprenderán conceptos básicos de fonética acústica con el fin de iniciarse en la interpretación de la señal del habla a partir de un espectrograma. Asimismo aprenderán conceptos básicos de producción de voz y de análisis de la fonación para poder aplicarlos al ámbito forense por medio del estudio y análisis de casos reales, aplicando la metodología propia de esta área.
Concretamente, el objetivo principal del curso es introducir a los participantes en el análisis de la señal del habla para identificar a los interlocutores. Además, los estudiantes también se iniciarán en la construcción de perfiles lingüísticos para determinar las características sociolingüísticas del interlocutor como, por ejemplo, la edad, el sexo o el nivel formativo.
AULAS IMPARTICIÓN
- 21 y 22 por la tarde de 15:00 a 20:00h; aula102 del módulo X (Facultad de Filosofía y Letras)
- 23 (sábado) de 9:00 a 14:00h; aula 105 (Facultad de Psicología)
Lugar/modalidad de impartición: presencial.
21Abr 2022
15:00 – 20:30 Jueves
- 15:00 – 17:00
Presentación curso.
Introducción general a la lingüística forense.
Nacimiento de la acústica forense. - 17:00-18:30
Producción vocal y anatomía laríngea. - 18:30-19:30
Producción vocal e histología del pliegue vocal. - 19:30-20:30
Conceptos básicos de la fonética del español.
22Abr 2022
15:30 – 20:30 Viernes
- 15:00 – 17:00
El sonido y su acústica. - 17:00- 18:30
Prácticas perceptivas. - 18:30-20:30
Introducción a la identificación de voz en el ámbito forense.
23Abr 2022
09:00 – 14:00 Sábado
- 09:00 – 10:00
Discriminación perceptiva de voces. - 10:00-12:30
Representación gráfica de la voz (PRAAT) - 12:30-14:00
Medición acústica de vocales y consonantes con Praat.
Irene Hidalgo de la Guía (Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras)
Mercedes Reigosa Riveiros (Licenciada en Lingüística por la UAM y miembro de la Policía Nacional)
Elena Garayzabal Heinze, UAM (Facultad de Filosofía y Letras)
Ponderación |
|
Asistencia a clase |
30 |
Evaluación continua:
|
40 |
Examen final |
30 |
Total |
100% |
NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS:
60 plazas
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 24 de marzo de 2022.
COSTE DE MATRÍCULA:
Coste: 130€ para profesionales y 117€ para alumnos y Alumni UAM.
La matrícula se realiza de manera online a través de la página web de la FUAM, matricúlate:
EDICIÓN 2:
- ¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la Identificación de locutores en Lingüística Forense (5ª edición) (Matrícula Ordinaria) – 130€
- ¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la Identificación de locutores en Lingüística Forense (5ª edición)(Matrícula Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM)– 117€
Más información para el reconocimiento de Créditos ECTS
Acceder aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos.
Los criterios de selección de becarios que se establecen de forma general son:
- 1. Estar desempleado (40%) (No aplicará a alumnos)
- 2. Situación socio-económica (30%)
- 3. Expediente académico (30%)
Especificar a continuación si se establece algún otro criterio de selección.

Lugar/modalidad de impartición: presencial.
21Abr 2022
15:00 – 20:30 Jueves
- 15:00 – 17:00
Presentación curso.
Introducción general a la lingüística forense.
Nacimiento de la acústica forense. - 17:00-18:30
Producción vocal y anatomía laríngea. - 18:30-19:30
Producción vocal e histología del pliegue vocal. - 19:30-20:30
Conceptos básicos de la fonética del español.
22Abr 2022
15:30 – 20:30 Viernes
- 15:00 – 17:00
El sonido y su acústica. - 17:00- 18:30
Prácticas perceptivas. - 18:30-20:30
Introducción a la identificación de voz en el ámbito forense.
23Abr 2022
09:00 – 14:00 Sábado
- 09:00 – 10:00
Discriminación perceptiva de voces. - 10:00-12:30
Representación gráfica de la voz (PRAAT) - 12:30-14:00
Medición acústica de vocales y consonantes con Praat.