Dirección y gestión de entidades religiosas (2ª edición)
PROGRAMA
PLAN DE ESTUDIOS (12 CRÉDITOS)
BLOQUE I. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSA
(5 CRÉDITOS)
I.1. Aspectos jurídicos básicos
– Contenido (especialmente vertiente colectiva)
– Límites
– Los ministros de culto
– En especial el secreto religioso
– La inviolabilidad de los lugares de culto
I.2. Creación y modificación de Entidades Religiosas. Su personalidad jurídica civil – Diversidad
– Registro de Entidades Religiosas (RER)
– Requisitos
– Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
I.3. Órganos de interlocución del Estado con las entidades religiosas
– Administración General del Estado
– Comunidades Autónomas
– Administración Local
I.4. Creación de entidades civiles auxiliares de las religiosas.
– ONG’s
– Fundaciones
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
I.5. Algunos aspectos de funcionamiento
– Ocupación del espacio público
– Lugares de culto especiales consideraciones prácticas: Títulos de uso de los lugares de culto, inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, Licencias, medidas de seguridad, seguros de responsabilidad civil, colaboración con las FCSE -participación ciudadana-, contaminación acústica
BLOQUE II. GESTIÓN PRÁCTICA DE ENTIDADES RELIGIOSAS
(4 CRÉDITOS)
II.1. La financiación de las entidades religiosas
– Exposición del sistema de financiación de las confesiones religiosas: financiación directa y financiación indirecta
II.1. Obligaciones fiscales derivadas de la constitución de una entidad religiosa
– Índole Nacional: Obligaciones censales, Certificado digital, régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, Impuesto de sociedades, IVA, IRPF, Otros Modelos fiscales aplicables.
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos fiscales.
– Índole Autonómica y Local: Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones patrimoniales, Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, Impuesto de Bienes Inmuebles, Plus Valías de bienes inmuebles, Impuesto de Actividades Económicas.
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
– Blanqueo de Capitales
– Educación financiera
II.2. Obligaciones formales materiales
-Obligaciones formales materiales: Libros de Actas, Libros Contables, Memorias de actividad, Plan de actuación.
Trabajo práctico para conocimiento de este tipo de documentos.
II.3 Protección de Datos y Compliance en entidades religiosas
– Explicación práctica aplicable a las entidades religiosas
BLOQUE III. ASPECTOS SOCIALES. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS ENTIDADES RELIGIOSAS
(1 CRÉDITOS)
III.1. Aspectos laborales y extranjería
– Las relaciones laborales en las entidades religiosas
– El régimen de extranjería aplicable a la libertad religiosa
III.2. El voluntariado en las entidades religiosas
-El régimen jurídico aplicable desde su realización en las entidades religiosas
BLOQUE IV. COMUNICACIÓN
(2 CRÉDITOS)
IV.1. Comunicación y Oratoria.
-Taller práctico de mejora de la comunicación y técnicas de oratoria
IV.2. Redes Sociales, Marketing y Planes Estratégicos
-Su aplicación en el tercer sector, especialmente en las entidades religiosas.
IV.3. Uso de estadísticas para realización de estudios
-Encuestas sobre la religiosidad en España y el uso de encuestas entre los miembros de entidades religiosas
IV.4. Las entidades religiosas y los medios de comunicación
Cronograma
Bloques de conocimientos y Fecha y Horas de docencia
BLOQUE I. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSA
Fechas horas de clase
17/10/2022 4
18/10/2022 4
24/10/2022 4
25/10/2022 4
7/11/2022 4
8/11/2022 4
14/11/2022 4
15/11/2022 4
21/11/2022 4
22/11/2022 4
BLOQUE II. GESTIÓN PRÁCTICA DE ENTIDADES RELIGIOSAS
Fechas horas de clase
28/11/2022 4
29/11/2022 4
12/12/2022 4
13/12/2022 4
19/12/2022 4
20/12/2022 4
16/01/2023 4
17/01/2023 4
23/01/2023 4
BLOQUE III. ASPECTOS SOCIALES. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS ENTIDADES RELIGIOSAS
Fechas horas de clase
24/01/2023 4
30/01/2023 4
BLOQUE IV. COMUNICACIÓN
Fechas horas de clase
31/01/2023 4
06/02/2023 4
07/02/2023 4
13//02/2023 4
14//02/2023 4
- Días: Lunes y martes
- Horario: Lunes de 16,00 h a 20,00 h y Martes de 16,00 a 20,00 h
- Lugar de celebración: Facultad de Derecho de la UAMLa docencia será presencial, pero también se simultaneará de forma virtual desde las Cámaras instaladas en las aulas de la Facultad de Derecho, de forma que a través de la plataforma MICROSOFT TEAM -preferiblemente- o de alguna otra herramienta que permita impartir la docencia a distancia en directo o streaming.
- Ricardo García García (Derecho Eclesiástico del Estado. Facultad de Derecho UAM)
- Luis Rubio Andrada (Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
- Félix Alberto Vega Borrego (Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho UAM)
- Raquel Novero Plaza (Historia y teoría del arte UAM)
- Rosa María Tourís López (Derecho Público y Filosofía jurídica UAM)
- Julio García Ramírez (Abogado y experto en comunicación)
- Carmen Marcilla Cubells (UCV Estrategia I Marketing I Transformación Digital)
- Jaime Rossell Granados (Facultad de Derecho/Universidad de Extremadura )
- María del Mar Leal Adorna (Facultad de Derecho/Universidad de Sevilla)
- José Antonio Soler Martínez (Abogado experto en protección de datos de carácter personal y Profesor de Derecho Eclesiástico, Instituto Superior de Derecho y Empresa (ISDE))
- Carlos Jesús Viñuela Valcarce (Inspector de Entidades de Crédito en el Banco de España)
- Luis Morente Leal (Abogado. Especialista en asesoramiento de entidades religiosas. Miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa)
- Fernando López Aparicio (Abogado fiscalista con amplia experiencia en asesoramiento de entidades religiosas)
- Jorge Fernández Basso (Consejero de Medios y responsable del Servicio de Comunicación y Prensa de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España)
- Amparo Castellano (Directora General de Comunicación UCV y Arzobispado de Valencia)
Ostentar la condición de representante legal de una entidad religiosa o la condición de ministro e culto de la misma.
También está abierto a aquellas personas en un futuro puedan llegar a ostentar esa condición.
En el caso de superar la matrícula las plazas ofertadas se hará una selección en base a los méritos de los solicitantes en el ámbito del curso.
MATRÍCULA:
Dirección y gestión de entidades religiosas (2ª edición)
- Matrícula Ordinaria—> 450€
- Matrícula AlumnosUAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM —> 405 €
Posibilidad de pago fraccionado:
- Hasta 01/09/2022: 190€
- Hasta 28/09/2022: 260€
PLAZAS OFERTADAS
Máximo 45 plazas.
**El curso se impartirá si alcanza el número mínimo de 25 estudiantes**
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Accede aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos
Mínimo 10%.
Criterios de concesión:
- Criterios para la concesión de becas:
- Expediente académico (hasta 50 %)
- Situación de desempleo (hasta 25 %)
- Situación socio económica (hasta 25 %)
No existe esta oferta en ningún centro universitario. Es la primera vez que se pone en marcha una iniciativa como esta. Se cuenta con el apoyo, de cara a difundir el curso y fomentar la matriculación de alumnos de muchas entidades religiosas y fundaciones dedicadas al desarrollo de la libertad religiosa. Por lo que, es muy probable que se consiga contar con todas las plazas ofertadas en el curso.

PROGRAMA
PLAN DE ESTUDIOS (12 CRÉDITOS)
BLOQUE I. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSA
(5 CRÉDITOS)
I.1. Aspectos jurídicos básicos
– Contenido (especialmente vertiente colectiva)
– Límites
– Los ministros de culto
– En especial el secreto religioso
– La inviolabilidad de los lugares de culto
I.2. Creación y modificación de Entidades Religiosas. Su personalidad jurídica civil – Diversidad
– Registro de Entidades Religiosas (RER)
– Requisitos
– Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
I.3. Órganos de interlocución del Estado con las entidades religiosas
– Administración General del Estado
– Comunidades Autónomas
– Administración Local
I.4. Creación de entidades civiles auxiliares de las religiosas.
– ONG’s
– Fundaciones
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
I.5. Algunos aspectos de funcionamiento
– Ocupación del espacio público
– Lugares de culto especiales consideraciones prácticas: Títulos de uso de los lugares de culto, inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, Licencias, medidas de seguridad, seguros de responsabilidad civil, colaboración con las FCSE -participación ciudadana-, contaminación acústica
BLOQUE II. GESTIÓN PRÁCTICA DE ENTIDADES RELIGIOSAS
(4 CRÉDITOS)
II.1. La financiación de las entidades religiosas
– Exposición del sistema de financiación de las confesiones religiosas: financiación directa y financiación indirecta
II.1. Obligaciones fiscales derivadas de la constitución de una entidad religiosa
– Índole Nacional: Obligaciones censales, Certificado digital, régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, Impuesto de sociedades, IVA, IRPF, Otros Modelos fiscales aplicables.
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos fiscales.
– Índole Autonómica y Local: Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones patrimoniales, Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, Impuesto de Bienes Inmuebles, Plus Valías de bienes inmuebles, Impuesto de Actividades Económicas.
Familiarización con ámbito telemático de gestión de diversos modelos de gestión en este ámbito.
– Blanqueo de Capitales
– Educación financiera
II.2. Obligaciones formales materiales
-Obligaciones formales materiales: Libros de Actas, Libros Contables, Memorias de actividad, Plan de actuación.
Trabajo práctico para conocimiento de este tipo de documentos.
II.3 Protección de Datos y Compliance en entidades religiosas
– Explicación práctica aplicable a las entidades religiosas
BLOQUE III. ASPECTOS SOCIALES. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS ENTIDADES RELIGIOSAS
(1 CRÉDITOS)
III.1. Aspectos laborales y extranjería
– Las relaciones laborales en las entidades religiosas
– El régimen de extranjería aplicable a la libertad religiosa
III.2. El voluntariado en las entidades religiosas
-El régimen jurídico aplicable desde su realización en las entidades religiosas
BLOQUE IV. COMUNICACIÓN
(2 CRÉDITOS)
IV.1. Comunicación y Oratoria.
-Taller práctico de mejora de la comunicación y técnicas de oratoria
IV.2. Redes Sociales, Marketing y Planes Estratégicos
-Su aplicación en el tercer sector, especialmente en las entidades religiosas.
IV.3. Uso de estadísticas para realización de estudios
-Encuestas sobre la religiosidad en España y el uso de encuestas entre los miembros de entidades religiosas
IV.4. Las entidades religiosas y los medios de comunicación
Cronograma
Bloques de conocimientos y Fecha y Horas de docencia
BLOQUE I. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSA
Fechas horas de clase
17/10/2022 4
18/10/2022 4
24/10/2022 4
25/10/2022 4
7/11/2022 4
8/11/2022 4
14/11/2022 4
15/11/2022 4
21/11/2022 4
22/11/2022 4
BLOQUE II. GESTIÓN PRÁCTICA DE ENTIDADES RELIGIOSAS
Fechas horas de clase
28/11/2022 4
29/11/2022 4
12/12/2022 4
13/12/2022 4
19/12/2022 4
20/12/2022 4
16/01/2023 4
17/01/2023 4
23/01/2023 4
BLOQUE III. ASPECTOS SOCIALES. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS ENTIDADES RELIGIOSAS
Fechas horas de clase
24/01/2023 4
30/01/2023 4
BLOQUE IV. COMUNICACIÓN
Fechas horas de clase
31/01/2023 4
06/02/2023 4
07/02/2023 4
13//02/2023 4
14//02/2023 4