Dirección y gestión de entidades religiosas (1ª edición)
José Antonio Soler Martínez ( Universidad de Extremadura)
Profesor de Derecho en la Universidad de Extremadura y experto en protección de datos de carácter personal. Autor de 1 monografía y 4 artículos en revistas y capítulos en libros colectivos. Doctor en Derecho por la Universidad Católica de Murcia ha realizado estancias de investigación en centros universitarios nacionales e internacionales y ha impartido conferencias relacionadas con esta materia y ha realizado auditorias sobre protección de datos en entidades religiosas.
Director del curso – Ricardo García García (Facultad de Derecho UAM)
Catedrático de Derecho Eclesiástico en la Universidad Autónoma de Madrid, ha impartido docencia en otras Universidades Públicas y Privadas nacionales y extranjeras. Es autor de 4 monografías, ha coordinado/dirigido 4 libros colectivos y es autor de más de 90 colaboraciones en libros colectivos o artículos de revistas. Ha participado y dirigido proyectos de investigación competitivos y mantiene líneas de investigación en la temática de libertad religiosa. Pertenece a asociaciones nacionales e internacionales de defensa de la libertad religiosa. Ha desempeñado cargos en la Administración General del Estado y fue Subdirector General de Relaciones con las Confesiones (2012-2015), es miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia y ha sido reconocido con diversos premios y condecoraciones públicas.
Jaime Rossell Granados (Facultad de Derecho Universidad de Extremadura)
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Extremadura, ha impartido docencia en diferentes Universidades españolas y extranjeras. Autor de 4 monografías, también ha coordinado 4 libros colectivos y ha participado con más de 100 publicaciones en libros colectivos y revistas especializadas de ámbito nacional e internacional. Ha sido Investigador principal en diferentes proyectos nacionales y autonómicos y ha participado también en proyectos europeos y nacionales relacionados con la garantía y desarrollo del derecho fundamental de libertad religiosa. Miembro fundador del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, pertenece también a la International Religious Liberty Association (USA) y a la Asociación Española de Canonistas. Fue miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa y Subdirector General de Relaciones con las Confesiones (2015-2018) del Ministerio de Justicia.
Subdirección del curso -María del Mar Leal Adorna- (Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla)
Doctora en Derecho y Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Sevilla. Ha desempeñado el cargo de Consejera Técnica en la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia. Su investigación se centra en temas de candente actualidad en relación con la temática de este curso, participando en varios proyectos competitivos. Es autora de varias monografías y de diversos artículos en prestigiosas revistas de primer impacto, tanto nacionales como extranjeras. Ha realizado varias estancias de larga duración, tanto docentes como de investigación en diferentes países, que han culminado con la publicación de artículos de Derecho comparado en reconocidas revistas científicas.
Luis Morente Leal (Abogado. Especialista en asesoramiento de entidades religiosas. Miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa)
Abogado, con dilatada experiencia forense y docente. Formado en la Universidad Complutense de Madrid, y Université Catholique de Louvain (Bélgica) además de diversos posgrados. Ha trabajado y dirigido departamentos jurídicos en importantes entidades públicas y privadas, en varios países. Su actividad docente se ha desarrollado, entre otras instituciones, en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidades de Tours y Nanterre y Fondation Cartier (Francia), y escuelas técnicas superiores de arquitectura de Madrid, Barcelona y Valencia. Miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa y asesor jurídico de la Unión Budista de España. Dirige un despacho especializado en asesoría jurídica y fiscal de entidades religiosas.
Luis Rubio Andrada ( Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UAM, del que es miembro desde enero de 1987, habiendo impartido asignaturas de estadística en diversos grados y posgrados. Su carrera investigadora y de transferencia se ha orientado a la Economía Sectorial y Organización de Empresas en las áreas de: Gestión Aeronáutica, Turismo, Economía del Cambio Tecnológico y Sostenibilidad. Ha participado en 22 proyectos y contratos de investigación, tiene más de 130 publicaciones y comunicaciones en Congresos y ha dirigido 9 tesis doctorales. En la actualidad coordina los Grados de Turismo y de Gestión Aeronáutica de la UAM.
Félix Alberto Vega Borrego (Facultad de Derecho, Universidad Autonóma de Madrid)
Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho UAM
Carmen Marcilla Cubells (UCV Estrategia I Marketing I Transformación Digital)
Especialista, en redes sociales, marketing y comunicación corporativa. Directora de Marketing de la Universidad Católica de Valencia.
Julio García Ramírez (Abogado y experto en comunicación)
Abogado, Fundador del Máster en Perfeccionamiento de Habilidades de la Abogacía del ISDE, Profesor de Oratoria de ESIC. Profesor de técnicas para hablar eficazmente en público para empresarios, directivos y mandos intermedios, y de oratoria, técnicas de negociación e interrogatorios de los Colegios de Abogados de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Murcia, Córdoba, Zaragoza, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Lanzarote, entre otros. Socio-fundador de la Escuela de Abogados Lawyer Training, Director de www.abogaciaenpositivo.es y Director del Máster en Perfeccionamiento de Habilidades de la Abogacía de ISDE. Especialidades: Oratoria, Técnicas de negociación e Interrogatorios.
Carlos Jesús Viñuela Valcarce (Inspector de Entidades de Crédito en el Banco de España.)
Inspector de Entidades de Crédito en Banco de España en la Dirección General de Supervisión. Master en la UAM en Auditoria, Contabilidad y sus efectos en los mercados de capitales (2013-2015)
Rosa María Tourís López (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado)
Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Profesora en Derecho en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) de Madrid, como centro Universitario asociado a la Universidad Complutense de Madrid.
Ha cursado diversos programas de especialización en seguridad pública.
Autora de más de una docena de artículos científicos. Ha impartido conferencias en foros nacionales e internacionales en materias relacionadas con la seguridad pública y es miembro de equipos de investigación de proyectos nacionales e internacionales
Raquel Novero Plaza (Universidad Autónoma de Madrid)
Profesora asociada del departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y acreditada a profesor ayudante doctor, es docente en el grado de Turismo donde imparte varias asignaturas relacionadas con la gestión del Patrimonio Cultural, una materia de la que es especialista y que desarrolla profesionalmente fuera de la Universidad como de Técnico de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Autora de un libro sobre Arte funerario en la Edad Moderna y de varios artículos de investigación relacionados con el arte en la edad moderna y la gestión del Patrimonio Cultural, ha participado en congresos, jornadas y cursos de ámbito nacional e internacional. Es miembro del Grupo de investigación el Dirección de Empresas del Sector Turismo de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en el proyecto I+D de la Comunidad de Madrid, Patrimonio Interconectados. La presencia de América en la Comunidad de Madrid, siglo XVI-XXI.
Fernando López Aparicio (Abogado fiscalista con amplia experiencia en asesoramiento de entidades religiosas)
Abogado fiscalista con amplia experiencia. Formado en la Universidad de Alcalá de Henares e ICADE. Máster en Asesoría Fiscal por el CEF. Ha desarrollado su actividad como docente y conferenciante sobre fiscalidad y emprendimiento de abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Escuela de Negocios e Instituto de Empresa. Asesor fiscal de la Unión Budista de España, y diversas entidades religiosas. Socio director de despacho profesional especializado en fiscalidad.
Mínimo 10%.
Criterios de concesión:
- Criterios para la concesión de becas:
- Expediente académico (hasta 50 %)
- Situación de desempleo (hasta 25 %)
- Situación socio económica (hasta 25 %)
Curso Presencial.
La docencia será presencial, pero también se simultaneará de forma virtual desde las Cámaras instaladas en las aulas de la Facultad de Derecho, de forma que a través de la plataforma MICROSOFT TEAM -preferiblemente- o de alguna otra herramienta que permita impartir la docencia a distancia en directo o streaming.
¡¡¡La primera edición del curso está completa!!!
Todo alquel que esté interesado en el curso, puede contactar con el director del curso – ricardo.garcia@uam.es para acceder a la lista de espera de la segunda edición.
El coste del curso es de 410 euros.

José Antonio Soler Martínez ( Universidad de Extremadura)
Profesor de Derecho en la Universidad de Extremadura y experto en protección de datos de carácter personal. Autor de 1 monografía y 4 artículos en revistas y capítulos en libros colectivos. Doctor en Derecho por la Universidad Católica de Murcia ha realizado estancias de investigación en centros universitarios nacionales e internacionales y ha impartido conferencias relacionadas con esta materia y ha realizado auditorias sobre protección de datos en entidades religiosas.
Director del curso – Ricardo García García (Facultad de Derecho UAM)
Catedrático de Derecho Eclesiástico en la Universidad Autónoma de Madrid, ha impartido docencia en otras Universidades Públicas y Privadas nacionales y extranjeras. Es autor de 4 monografías, ha coordinado/dirigido 4 libros colectivos y es autor de más de 90 colaboraciones en libros colectivos o artículos de revistas. Ha participado y dirigido proyectos de investigación competitivos y mantiene líneas de investigación en la temática de libertad religiosa. Pertenece a asociaciones nacionales e internacionales de defensa de la libertad religiosa. Ha desempeñado cargos en la Administración General del Estado y fue Subdirector General de Relaciones con las Confesiones (2012-2015), es miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia y ha sido reconocido con diversos premios y condecoraciones públicas.
Jaime Rossell Granados (Facultad de Derecho Universidad de Extremadura)
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Extremadura, ha impartido docencia en diferentes Universidades españolas y extranjeras. Autor de 4 monografías, también ha coordinado 4 libros colectivos y ha participado con más de 100 publicaciones en libros colectivos y revistas especializadas de ámbito nacional e internacional. Ha sido Investigador principal en diferentes proyectos nacionales y autonómicos y ha participado también en proyectos europeos y nacionales relacionados con la garantía y desarrollo del derecho fundamental de libertad religiosa. Miembro fundador del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, pertenece también a la International Religious Liberty Association (USA) y a la Asociación Española de Canonistas. Fue miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa y Subdirector General de Relaciones con las Confesiones (2015-2018) del Ministerio de Justicia.
Subdirección del curso -María del Mar Leal Adorna- (Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla)
Doctora en Derecho y Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Sevilla. Ha desempeñado el cargo de Consejera Técnica en la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia. Su investigación se centra en temas de candente actualidad en relación con la temática de este curso, participando en varios proyectos competitivos. Es autora de varias monografías y de diversos artículos en prestigiosas revistas de primer impacto, tanto nacionales como extranjeras. Ha realizado varias estancias de larga duración, tanto docentes como de investigación en diferentes países, que han culminado con la publicación de artículos de Derecho comparado en reconocidas revistas científicas.
Luis Morente Leal (Abogado. Especialista en asesoramiento de entidades religiosas. Miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa)
Abogado, con dilatada experiencia forense y docente. Formado en la Universidad Complutense de Madrid, y Université Catholique de Louvain (Bélgica) además de diversos posgrados. Ha trabajado y dirigido departamentos jurídicos en importantes entidades públicas y privadas, en varios países. Su actividad docente se ha desarrollado, entre otras instituciones, en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidades de Tours y Nanterre y Fondation Cartier (Francia), y escuelas técnicas superiores de arquitectura de Madrid, Barcelona y Valencia. Miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa y asesor jurídico de la Unión Budista de España. Dirige un despacho especializado en asesoría jurídica y fiscal de entidades religiosas.
Luis Rubio Andrada ( Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UAM, del que es miembro desde enero de 1987, habiendo impartido asignaturas de estadística en diversos grados y posgrados. Su carrera investigadora y de transferencia se ha orientado a la Economía Sectorial y Organización de Empresas en las áreas de: Gestión Aeronáutica, Turismo, Economía del Cambio Tecnológico y Sostenibilidad. Ha participado en 22 proyectos y contratos de investigación, tiene más de 130 publicaciones y comunicaciones en Congresos y ha dirigido 9 tesis doctorales. En la actualidad coordina los Grados de Turismo y de Gestión Aeronáutica de la UAM.
Félix Alberto Vega Borrego (Facultad de Derecho, Universidad Autonóma de Madrid)
Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho UAM
Carmen Marcilla Cubells (UCV Estrategia I Marketing I Transformación Digital)
Especialista, en redes sociales, marketing y comunicación corporativa. Directora de Marketing de la Universidad Católica de Valencia.
Julio García Ramírez (Abogado y experto en comunicación)
Abogado, Fundador del Máster en Perfeccionamiento de Habilidades de la Abogacía del ISDE, Profesor de Oratoria de ESIC. Profesor de técnicas para hablar eficazmente en público para empresarios, directivos y mandos intermedios, y de oratoria, técnicas de negociación e interrogatorios de los Colegios de Abogados de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Murcia, Córdoba, Zaragoza, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Lanzarote, entre otros. Socio-fundador de la Escuela de Abogados Lawyer Training, Director de www.abogaciaenpositivo.es y Director del Máster en Perfeccionamiento de Habilidades de la Abogacía de ISDE. Especialidades: Oratoria, Técnicas de negociación e Interrogatorios.
Carlos Jesús Viñuela Valcarce (Inspector de Entidades de Crédito en el Banco de España.)
Inspector de Entidades de Crédito en Banco de España en la Dirección General de Supervisión. Master en la UAM en Auditoria, Contabilidad y sus efectos en los mercados de capitales (2013-2015)
Rosa María Tourís López (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado)
Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Profesora en Derecho en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) de Madrid, como centro Universitario asociado a la Universidad Complutense de Madrid.
Ha cursado diversos programas de especialización en seguridad pública.
Autora de más de una docena de artículos científicos. Ha impartido conferencias en foros nacionales e internacionales en materias relacionadas con la seguridad pública y es miembro de equipos de investigación de proyectos nacionales e internacionales
Raquel Novero Plaza (Universidad Autónoma de Madrid)
Profesora asociada del departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y acreditada a profesor ayudante doctor, es docente en el grado de Turismo donde imparte varias asignaturas relacionadas con la gestión del Patrimonio Cultural, una materia de la que es especialista y que desarrolla profesionalmente fuera de la Universidad como de Técnico de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Autora de un libro sobre Arte funerario en la Edad Moderna y de varios artículos de investigación relacionados con el arte en la edad moderna y la gestión del Patrimonio Cultural, ha participado en congresos, jornadas y cursos de ámbito nacional e internacional. Es miembro del Grupo de investigación el Dirección de Empresas del Sector Turismo de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en el proyecto I+D de la Comunidad de Madrid, Patrimonio Interconectados. La presencia de América en la Comunidad de Madrid, siglo XVI-XXI.
Fernando López Aparicio (Abogado fiscalista con amplia experiencia en asesoramiento de entidades religiosas)
Abogado fiscalista con amplia experiencia. Formado en la Universidad de Alcalá de Henares e ICADE. Máster en Asesoría Fiscal por el CEF. Ha desarrollado su actividad como docente y conferenciante sobre fiscalidad y emprendimiento de abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Escuela de Negocios e Instituto de Empresa. Asesor fiscal de la Unión Budista de España, y diversas entidades religiosas. Socio director de despacho profesional especializado en fiscalidad.