Cosas de jóvenes: Problemas, inquietudes y necesidades (2ª edición)
El curso pretende abordar distintas cuestiones y problemas que afectan, especialmente, a las personas jóvenes en España. Por ello, durante el desarrollo del curso se tratarán distintas cuestiones de actualidad como los problemas de salud mental, la igualdad de género y la diversidad sexual, la relación de los jóvenes con las nuevas tecnologías, la representación política de los jóvenes, posibles reformas de la constitución planteadas por jóvenes juristas, etc. Todos estos temas se plantearán de forma rigurosa y académica, principalmente, por parte de docentes jóvenes. Se trata, por tanto, de un curso de una amplia orientación temática y abierto a todas aquellas personas (jóvenes y no tan jóvenes) de distintas disciplina y áreas del conocimiento que quieran conocer en mayor detalle algunas de las principales problemáticas y necesidades de los jóvenes.
Al tratarse de un curso de carácter interdisciplinar, el objetivo principal es el de proporcionar unos conocimientos básicos a los/as estudiantes sobre las cuestiones tratadas, de tal modo que les sirva para ampliar conocimientos, asentar los que ya puedan tener, profundizar en cuestiones que les puedan interesar y acercarse de forma rigurosa y detenida a debates de actualidad que normalmente están faltos de espacios para su tranquila reflexión.
Finalmente, el curso va dirigido a todas aquellas personas (de cualquier edad) que estén interesadas en temas de actualidad social y política que afectan a los jóvenes en España. Puede resultar de especial interés a todos aquellos que estén interesados en un curso de carácter interdisciplinar que les permita aportar conocimientos generales, pero también propios de sus ámbitos de estudios, a temas que normalmente no entran en los temarios de los grados universitarios.
El curso constará de 5 sesiones impartidas, cada una de ellas, por un docente experto/a en la materia. A continuación, se exponen el título de cada sesión y su ponente:
Ecofeminismo en tiempo de catástrofes
Docente: Carmen Madorrán Ayerra (UAM, Departamento de Filosofía)
8 de febrero
¿Podría haber un partido que solo represente a la juventud?
Docente: Jaime Coulbois (UAM, Departamento de Ciencia Política y RRII)
16 de febrero
No te sacrifiques por el futuro del planeta
Docente: Cristina Monge (Universidad de Zaragoza)
23 de febrero
Cómo escapar de la lucha entre generaciones
Docente: Jorge Galindo (EsadeEcPol)
2 de marzo
Actitudes y comportamiento político de los jóvenes españoles
Docente: Pablo Simón (UC3M)
9 de marzo
**Para cualquier duda relacionada con el curso, escribir a jaime.coulbois@uam.es
- Días: 5 sesiones (1 por día)
- Horario: miércoles 8 de febrero de 18 a 20h, y todos los jueves entre el 16 de febrero y el 9 de marzo de 2023.
- Lugar de celebración: Centro cultural «La Corrala»
**Para cualquier duda relacionada con el curso, escribir a jaime.coulbois@uam.es
-
Carmen Madorrán Ayerra (UAM – Filosofía)
-
Jaime Coulbois (UAM – Ciencia Política)
-
Cristina Monge (Universidad de Zaragoza)
-
Jorge Galindo (EsadeEcPol)
-
Pablo Simón (UC3M)
Tener el título del bachillerato
Los criterios de evaluación del curso serán dos:
- La asistencia (70%): Será necesario asistir a 7 de las 9 sesiones para pasar el curso.
- Participación (30%)
MATRICULACIÓN:
Cosas de jóvenes: Problemas, inquietudes y necesidades (2ª edición)
- Matrícula ordinaria –> 50€
- Matrícula Alumni UAM+, Alumni UAM+Plus, Alumnos UAM, Amigos de la UAM –> 45€
*Para beneficiarse de la matrícula reducida, los estudiantes deben inscribirse con su correo institucional estudiante.uam.es*
PLAZAS OFERTADAS
Máximo 30 plazas
**El curso se impartirá si alcanza el mínimo de 15 estudiantes**
RECONOCIMIENTO DE ECTS:
Acceder aquí para consultar los cursos con reconocimiento de créditos.
Cantidad: 10% del total de alumnos matriculados
Criterios:
- La nota media del expediente académico (en el caso de ser un alumno de primero se tendrán en cuenta las notas del primer cuatrimestre)
- Paridad (se reserva un pequeño margen para asegurar la presencia de mujeres entre el alumnado del curso)
- La nota media valdrá un 90% y, en caso de empate, a las mujeres se les otorgará un 10% adicional
**Para solicitar una beca debe ponerse en contacto con: jaime.coulbois@uam.es

El curso constará de 5 sesiones impartidas, cada una de ellas, por un docente experto/a en la materia. A continuación, se exponen el título de cada sesión y su ponente:
Ecofeminismo en tiempo de catástrofes
Docente: Carmen Madorrán Ayerra (UAM, Departamento de Filosofía)
8 de febrero
¿Podría haber un partido que solo represente a la juventud?
Docente: Jaime Coulbois (UAM, Departamento de Ciencia Política y RRII)
16 de febrero
No te sacrifiques por el futuro del planeta
Docente: Cristina Monge (Universidad de Zaragoza)
23 de febrero
Cómo escapar de la lucha entre generaciones
Docente: Jorge Galindo (EsadeEcPol)
2 de marzo
Actitudes y comportamiento político de los jóvenes españoles
Docente: Pablo Simón (UC3M)
9 de marzo
**Para cualquier duda relacionada con el curso, escribir a jaime.coulbois@uam.es