Ponentes
Dª. Sofía Pérez Fórneas
Directora de I+D+i de Calidad Pascual
Tecnóloga e Ingeniera, con más de 12 años de experiencia en el sector agroalimentario. Lidera el área de I+D+i en Calidad Pascual desde el año 2017. Experta en gestión de proyectos, procesos industriales, desarrollo de producto e investigación. Ha trabajado iniciativas de I+D+i vinculadas con consorcios empresariales en colaboración con organismos públicos y privados de investigación.
Prof. Guillermo Reglero Rada
Catedrático del dpto. Química Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la UAM y socio promotor de Forchronic SL.
Guillermo Reglero Rada, es Catedrático de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Autónoma de Madrid. Previamente fue Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde realizó la mitad de su carrera profesional (1982-1999). Fue Gestor del Programa Nacional de Ciencias de la Alimentación en España (2001-2005) y promotor del Instituto Mixto UAM-CSIC de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) (2010). En la actualidad es Director del Instituto IMDEA Alimentación de la Comunidad de Madrid. Trabaja en la línea de investigación de diseño y validación de alimentos para la salud. Su producción científica supera las 300 publicaciones de impacto internacional y es autor de varias patentes en explotación internacional. Es socio promotor de Forchronic SL, Empresa Basada en el Conocimiento de la UAM.
Dr. Eduardo Cotillas Provencio
Secretario General de la Plataforma Tecnológica “Food for Life-Spain”
Eduardo es Ingeniero Agrónomo de Industrias Alimentarias y Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, realizó el Doctorado en el campo de “Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos”. Tiene una trayectoria profesional ligada a la I+D+i dentro del sector agro-mar-alimentario desde hace más de 20 años, tanto a nivel privado como público. En particular, destaca su experiencia en el CDTI (Agencia Española de Innovación) durante casi 15 años donde desempeñó puestos de diferentes responsabilidades como evaluador, gestor de proyectos y responsable de promoción sectorial, tanto a nivel nacional como internacional. Desde abril de 2019, es Director de I+D+i de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Secretario General de la Plataforma Tecnológica “Food for Life-Spain”, la mayor plataforma tecnológica española en el sector agroalimentario, promotora de cientos de proyectos de I+D+i.

Profª. Tiziana Fornari Reale
Dpto. Química Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la UAM y Directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)
Producción de extractos naturales. Nuevas tecnologías de producción. Ingredientes alimentarios funcionales de uso para la salud. Diseño de nuevos alimentos.
Prof. F. Javier Señoráns Rodríguez
Dpto. Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Ciencias de la UAM y Director del Grupo de Extractos Bioactivos y Lípidos Saludables (UAM)
F. Javier Señoráns es Profesor de Tecnología de Alimentos en la Facultad de Ciencias de la UAM. El profesor Señoráns dirige un Grupo de investigación (Healthy-Lipids Group) en Ciencias de la Alimentación, especializado en procesos limpios de extracción de nuevos ingredientes bioactivos para alimentos funcionales, como son los de microalgas (carotenoides, antioxidantes, DHA, etc.), y en la producción enzimática de lípidos y fosfolípidos más saludables. El Dr. Señoráns ha dirigido importantes proyectos y contratos con empresas, y en la actualidad es investigador responsable en la UAM de varios proyectos y contratos de investigación sobre microalgas (ALGATEC-CM) y sobre lípidos neuroprotectores. Más información en: https://healthylipids.wordpress.com/
Prof. Mª Ángeles Martín Cabrejas
Catedrática del dpto. Química Agrícola y Bromatología de la Facultad de Ciencias de la UAM
María Ángeles Martín Cabrejas es Doctora en Ciencias por la UAM y Catedrática de la Universidad del Dpto. de Química Agrícola y Bromatología de la Facultad de Ciencias de la UAM (área de Nutrición y Bromatología). Su actividad investigadora se centra en la revalorización de subproductos de la industria alimentaria como fuentes de ingredientes alimentarios antioxidantes como estrategia en la prevención de enfermedades cardiometabólicas, así como la identificación de melatonina en matrices alimentarias y estudio de su influencia en el estrés oxidativo. Ha realizado estancias en el Institute of Food Research (Norwich, Reino Unido), The Rowett Resarch Institute (Aberdeen, Reino Unido) y en el Institüt Für Higiene Toxicologie (Karlsruhe, Alemania) que le han permitido formarse sobre componentes bioactivos presentes en los alimentos.
Dr. Fernando Lorenzo Cartón
Director de Innovación y Calidad en Betelgeux-Christeyns
Licenciado en Química por la Universidad de Valladolid y Doctor en Química por la Manchester Metropolitan University (UK). Desde 2010 responsable de la actividad de I+D en Betelgeux y, desde 2018 a cargo de la I+D en la división de higiene alimentaria del grupo Christeyns. Implicado en numerosos proyectos de I+D multidisciplinares destinados al desarrollo de soluciones de higiene para la mejora de la seguridad de los alimentos. Coautor de distintos artículos, libros, ponencias y patentes sobre productos, procesos y tecnologías de control de los procesos de higiene en la industria alimentaria.
D. Jaime Sanfelix Palua
CEO de Laser Food
Profesional del sector agroalimentario desde 1992, cuenta con formación y experiencia en diferentes disciplinas académicas y laborales. Amplia experiencia en la gestión de desarrollos empresariales, así como proyectos innovadores tanto a nivel nacional como internacional. Emprendedor por vocación, visionario por definición.
Panel Inaugural
Dr. Fidel Rodríguez Batalla
Director General de la Fundación de la UAM
Doctor en proyectos de Ingeniería e Innovación. Ingeniero agrónomo y licenciado en ADE. Es especialista en la comercialización de la ciencia, tecnología y conocimiento. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión global de la innovación, la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la Empresa y la creación de Empresas de base tecnológica.
Dª. Gema Sanz Sanz
Responsable de Desarrollo de negocio y Relaciones institucionales de Madrid Network
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Curso de Postgrado en Derecho de Trabajo y Seguridad social, Curso de Postgrado en Derecho Urbanístico. Programa Ejecutivo en Liderazgo Público, Instituto Empresa. Responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones institucionales de Madrid Network. Una larga experiencia la avalan en el ámbito de la innovación, ya que fue Gerente del Cluster de Energía y Sostenibilidad y del Cluster de Producto Gráfico y comunicación y Directora del Proyecto Madrid Territorio competitivo donde se desarrollaron mecanismos de cooperación con Ayuntamientos para potenciar el crecimiento y la competitividad empresarial de nuestra región. Es miembro del Consejo de Administración de JABA Inversiones Inmobiliarias. Destacable su trayectoria en la Administración Pública, Fue diputada autonómica del Partido Popular en la IX Legislatura y Concejala del Partido Popular de Madrid en la pasada Legislatura. Trabajó en el Ayuntamiento de Madrid durante 16 años como Consejera Técnica y como Jefe de la Unidad de servicios culturales en varios distritos, así como en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.