Ponentes
Prof. Álvaro Manuel Ortigosa Juárez
Director del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la UAM
Álvaro Ortigosa es Doctor en Ingeniería Informática, profesor del Departamento de Ingeniería Informática de la UAM y director del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la UAM. Colabora activamente con Guardia Civil y Policía Nacional tanto en labores docentes como de investigación. Es miembro del European Cybercrime Training and Education Group (ECTEG) y director del Máster en Análisis Digital y Lucha contra el Cibercrimen. Entre sus temas de investigación se encuentra el desarrollo de métodos y tecnología para la formación contra el cibercrimen, análisis de redes sociales y análisis de datos, especialmente para realizar perfilado indirecto de usuarios. Ha publicado más de 60 artículos en revistas y congresos internacionales.
Prof. Javier Aracil Rico
Catedrático del dpto. Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior de la UAM y socio consejero de Naudit HPCN
Javier Aracil es catedrático de ingeniería telemática de la UAM y socio consejero de Naudit HPCN. Cuenta con más de 25 años de experiencia en transferencia de tecnología, ya sea a través de contratos OTRI, proyectos europeos o creación de spin-offs.
D. Alberto del Sol
Director de Marketing e Innovación Vodafone Business
Alberto del Sol, Director de Marketing e Innovación de Vodafone Business es Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones con un Master en Comunicaciones Móviles por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde hace más de 20 años ha desempeñado cargos de responsabilidad ligados al desarrollo y evolución de las comunicaciones en organizaciones como Telefónica, France Telecom y Vodafone, donde ha desarrollado una amplia trayectoria profesional tanto en España como en el Grupo Vodafone en las áreas de Tecnología, Estrategia y actualmente en la Unidad de Negocio impulsando la transformación de empresas y organizaciones; también ha estado vinculado durante varios años a la Universidad Carlos III de Madrid como profesor asociado en el área de Marketing.
D. José Carlos Baquero Triguero
Director de Inteligencia Artificial y Big Data, GMV Secure e-Solutions
Licenciado en Ciencias Matemáticas (CC. Computación) por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente realizó el Máster de Comunicaciones Móviles en la Universidad Politécnica de Madrid y el Advance Management Program (AMP) en el IE. Su paso por diversas empresas, realizando labores relacionadas con la Ingeniería del Software y Gestión de Equipos, le conducen a su incorporación a GMV Soluciones Globales Internet en Septiembre de 2001. Actualmente como Director de Inteligencia Artificial y Big Data, desarrollando soluciones de Inteligencia Artificial (Machine Learning, Tecnologías del Lenguaje, Visión Artificial, Algoritmos Equitativos y Explicables, Representación del Conocimiento), Plataforma de datos (Data Lakes, Procesamiento en Tiempo Real, Gobierno y Calidad del Dato, Computación Segura y Aprendizaje Colaborativo), y Analítica Avanzada (Business Intelligence, Process Mining, Análisis de Grafos, Optimización y Predicción).
Dr. Francisco Javier Cantera Herrero
Presidente Auren BLC y Presidente de La Fundación Personas y Empresas
Doctor en Psicología y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección de Personal por ICADE. Máster en Dirección de RR.HH. por IE. PDG por el IESE. Directivo en Telefónica, Enagas y Schweppes. Actualmente Presidente del Grupo PLc (Primera Consultora de Recursos Humanos en España) y de la Fundación Personas y Empresas. Docente en el IE, Universidad Complutense de Madrid, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, EOI, Escuela Europea de Calidad de Millán, Universidad Antonio de Nebrija, APD. Autor de más de 20 libros profesionales de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos. Articulista de Comportamientos Humanos en la Empresa.
Profª. Gemma Minero Alejandre
Dpto. Derecho Privado, Social y Económico de la Facultad de Derecho, UAM
Licenciada en Derecho, Máster en Propiedad Intelectual, Máster en Derecho dela UE y Doctora en Derecho UAM. El Profesor Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano dirigió su tesis doctoral. Profesora de Derecho de Derecho Civil de la UAM. Coordinadora del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías de la UAM. Sus principales líneas de investigación se centran en temas englobados en las ramas de la propiedad intelectual y nuevas tecnologías y de la protección de datos personales. En particular, la protección jurídica de las bases de datos y de los programas de ordenador. Es autora de más de 50 publicaciones en las principales revistas científicas especializadas y ha sido profesora invitada para la impartición de clases de posgrado sobre las materias de su especialización, entre otras, en la Universidad de Estrasburgo, Universidad de Toulouse, Universidad de Pekín y en la Central European University de Budapest, a lo que se suma su presencia habitual en congresos nacionales e internacionales también sobre dichas materias. Asimismo, colabora activamente en la impartición de cursos de formación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Dª. María Negro Carbonero
Abogada especialista en Propiedad Industrial, Intelectual y Nuevas Tecnologías del dpto. de Media & Technology en Auren Spain
María Negro comienza su carrera profesional asesorando a empresas con especial foco en la innovación y en el derecho mercantil. Tras especializarse en Propiedad Industrial, Intelectual y Nuevas Tecnologías por la Universidad Rey Juan Carlos I, ha desarrollado su labor profesional en esta rama, en empresas como Reclamador.es o Clarke Modet & Co. Actualmente trabaja en el Departamento de Media & Technology en AUREN como abogada y apasionada del ecosistema digital, creyendo firmemente que se trata de un pilar fundamental en el crecimiento de nuestra sociedad.
Prof. José Luis Pau Vizcaíno
Director de la Unidad de Innovación, UAM
José Luis Pau Vizcaíno, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Unidad de Innovación, es experto en fabricación y caracterización de dispositivos (opto)electrónicos basados en semiconductores. Sus áreas de interés incluyen el desarrollo de dispositivos avanzados para la detección temprana y monitorización de enfermedades.
D. Jose Luis Molina Zamora
Consejero Delegado, Grupo Hispatec
Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Formación económica y diversos cursos de gestión y dirección en varias escuelas de negocio, como London Business School o Georgetown, entre otras. Carrera profesional desarrollada a lo largo de 18 años (1993-2011) en Andersen Consulting, Cap Gemini, Globeflow / Kewill Systems, Matchmind / Telvent, en entornos de consultoría de negocio y tecnológica TIC, ocupando diversas posiciones de dirección. Desde 2012:
– Presidente ejecutivo de Hispatec, líder en España en soluciones de gestión para el sector Agro. Presente además en México, Perú y Chile.
– Líder Grupo Trabajo SmartAgro de AMETIC y miembro de la Junta Directiva de la asociación.
– Consejero de la escuela de negocios MBIT School, organización líder en Big Data, Analítica avanzada e IA en España.
– Consejero en Tinámica. Consultoría Big Data, Analítica avanzada e IA, con sedes en Madrid (España) y Bogotá (Colombia).
Panel Inaugural
Prof. Javier Ortega García
Vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la UAM.
Catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones en la Escuela Politécnica Superior de la UAM. Ha sido director de la Escuela Politécnica Superior de 2012 a 2017. Ha dirigido diferentes acciones de innovación y transferencia de tecnología al sector productivo.
Dª. Lorena Boix Alonso
Directora interina, Estrategia de política y divulgación, DG CONNECT, Comisión Europea
Lorena Boix Alonso es Directora de Estrategia de Política y Divulgación y Jefa de Unidad de Planificación e Implementación de Políticas de la DG CONNECT de la Comisión Europea. Anteriormente, fue Jefa de Gabinete Adjunta de Neelie Kroes, Vice Presidenta y Comisaria Europea de Agenda Digital. Es Master en Derecho por la Harvard Law School y en Derecho Europeo por la Universidad Libre de Bruselas, y licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia.
Dª. Gema Sanz Sanz
Responsable de Desarrollo de ngocio y Relaciones institucionales, Madrid Network
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Curso de Postgrado en Derecho de Trabajo y Seguridad social, Curso de Postgrado en Derecho Urbanístico. Programa Ejecutivo en Liderazgo Público, Instituto Empresa. Responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones institucionales de Madrid Network. Una larga experiencia la avalan en el ámbito de la innovación, ya que fue Gerente del Cluster de Energía y Sostenibilidad y del Cluster de Producto Gráfico y comunicación y Directora del Proyecto Madrid Territorio competitivo donde se desarrollaron mecanismos de cooperación con Ayuntamientos para potenciar el crecimiento y la competitividad empresarial de nuestra región. Es miembro del Consejo de Administración de JABA Inversiones Inmobiliarias. Destacable su trayectoria en la Administración Pública, Fue diputada autonómica del Partido Popular en la IX Legislatura y Concejala del Partido Popular de Madrid en la pasada Legislatura. Trabajó en el Ayuntamiento de Madrid durante 16 años como Consejera Técnica y como Jefe de la Unidad de servicios culturales en varios distritos, así como en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.

Dr. Fidel Rodríguez Batalla
Director General de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid
Doctor en proyectos de Ingeniería e Innovación. Ingeniero agrónomo y licenciado en ADE. Es especialista en la comercialización de la ciencia, tecnología y conocimiento. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión global de la innovación, la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la Empresa y la creación de Empresas de base tecnológica.