Programa
12:00 - 12:15
Bienvenida
Prof. Javier Ortega García
Vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. Fidel Rodriguez Batalla
Director General de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dª. Gema Sanz Sanz
Responsable de Desarrollo de negocio y Relaciones institucionales, Madrid Network.
12:15 - 12:35
Keynote: del residuo al recurso
Dª. Elena Jiménez Coloma
Gerente de mercados e ingeniería en Ferrovial.
12:35 - 12:40
Presentación flash keynote
D. José Tomás Romero Calle
Director de Innovación, Promoción y Transferencia de Conocimiento, Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
12:40 - 12:50
Transformación de residuos orgánicos, biomasa y energía
D. Julio Cesar Aparicio. Director de Innovación de ECONWARD.
Profª. Elena Díaz Nieto, Dpto. de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la UAM.
La carbonización hidrotermal como eje central de una estrategia para la valorización de residuos biomásicos.
12:50 - 13:00
Economía circular, residuos y reutilización
Dª. María Díaz, Socia Directora de Surus.
Profª. Ana Isabel Ruiz García, Dpto. de Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la UAM.
Economía circular y residuos de amianto.
13:00 - 13:15
Economía circular y Administración Pública
Dª. Gemma Leguinagoicoa Garcia, Gerente de Ferrovial.
Prof. Jorge Agudo González, Dpto. de Derecho Público y Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UAM.
Compra pública verde: la integración de criterios de economía circular en la contratación pública de la recogida y tratamiento de residuos.
Prof. Javier Benayas del Álamo, Concejal de sostenibilidad responsable de la gestión de residuos en Soto del Real y vicepresidente de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste. Dpto. de Ecología de la Facultad de Ciencias de la UAM.
El reto de la gestión de residuos desde los gobiernos municipales en tiempos de Covid.
13:15 - 14:00
Reuniones bilaterales (B2B)
Ponentes
D. Julio César Aparicio
Director de Innovación de ECONWARD
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Utrecht. Especializado en la gestión de procesos industriales ligados a la economía circular, la biotecnología, el medio ambiente, el tratamiento, reciclaje y valorización de residuos y las energías renovables. Como especialista en el ecosistema startup, su trayectoria se ha centrado en la innovación científica y tecnológica aplicada a la solución de problemas medioambientales.
En la actualidad, es responsable de innovación de ECONWARD y su labor se centra en el establecimiento de alianzas con organizaciones públicas y privadas dedicadas al I+D+i, la relación con universidades, centros tecnológicos y de investigación, el desarrollo de proyectos europeos y el impulso de las líneas de trabajo de la compañía relacionadas con la economía circular, la sostenibilidad medioambiental y las energías renovables.
Profª. Elena Díaz Nieto
Dpto. de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la UAM
La Dra. Elena Díaz forma parte del Grupo de Investigación de Procesos y Sistemas de Ingeniería Ambiental de la UAM desde el año 2005. Su actividad investigadora se desarrolla en el campo de la Ingeniería Ambiental enfocada en el estudio de tratamientos avanzados para la descontaminación de aguas residuales (procesos catalíticos y biológicos) y en la valorización de residuos sólidos de cara a la recuperación de nutrientes y preparación de materiales carbonosos. Forma parte de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT), del Grupo Español del Carbón (GEC), de la Mesa Española de Tratamiento de Aguas (META) y de la Red BIOTRES de la CM. Ha participado en 25 proyectos y/o contratos de investigación financiados por diferentes entidades. Los resultados de la actividad investigadora han dado lugar a más de 70 publicaciones entre artículos y comunicaciones a congresos. Tiene acreditados 2 sexenios de investigación (período 2006-2017).
Dª. María Díaz
Socia Directora de Surus
María Díaz es diplomada en Comercio Internacional y experta en cadena de suministro. Después de toda una carrera profesional dedicada al mundo de la logística, decidió emprender con Surus para ayudar a sus clientes en la transición de modelos negocio lineales a modelos más circulares, aportando valor económico, social y medioambiental a grandes compañías y Administraciones Públicas.
Profª. Ana Isabel Ruiz García
Dpto. de Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la UAM
Obtuvo su doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2002, siendo actualmente Profesora Contratada Doctora del Departamento de Geología y Geoquímica de la UAM. Su participación como docente se centra fundamentalmente en dos másteres (en Gestión de residuos y aguas residuales para la recuperación de residuos y en Química Aplicada) y en los Grados en Química, Biología y Ciencias Ambientales de la UAM y dirigiendo Proyectos Fin de Grado y Proyectos Fin de Máster. La línea de investigación seguida está directamente relacionada con la caracterización de materiales, sintetizados o naturales, y enfocada hacia las barreras minerales, en el diseño de la gestión de los residuos y el control de la contaminación en los efluentes residuales. Esta investigación está asociada a los 15 proyectos competitivos, nacionales y europeos, en los que ha participado, dando lugar a una producción científica que engloba publicaciones en revistas internacionales de buen índice de impacto, informes técnicos y presentación de comunicaciones en reuniones científicas nacionales e internacionales.

Dª. Gemma Leguinagoicoa Garcia
Gerente en Ferrovial
Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco. Más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito de los servicios urbanos, la gestión y el tratamiento de residuos y en el desarrollo de proyectos de innovación. Forma parte del equipo de Ferrovial Servicios desde hace 24 años, donde ha desempeñado las funciones de Responsable del Departamento contratación realizando ofertas de ámbito nacional, Gerente de negocio llevando contratos de servicios de limpieza y recogida y tratamiento de residuos y formando parte del Área de proyectos de Innovación de Ferrovial Servicios.
Prof. Jorge Agudo González
Dpto. de Derecho Público y Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UAM
Profesor Titular, Acreditado como Catedrático, de Derecho Administrativo, Doctor en Derecho y Máster en Derecho Comunitario por la UAM. Autor de varias monografías y decenas de artículos. Su línea actual de investigación es el proceso de reforma del Derecho Administrativo con atención a la influencia del Derecho Europeo. Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales en Italia, Inglaterra, Holanda, Suecia, Polonia, Colombia, México, Brasil, Chile, Perú y Argentina. Director del Centro de Estudios Urbanísticos, Territoriales y Ambientales “Pablo de Olavide” de la UAM.
Prof. Javier Benayas del Álamo
Concejal de sostenibilidad responsable de la gestión de residuos en Soto del Real y vicepresidente de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste. Dpto. de Ecología de la Facultad de Ciencias de la UAM
Catedrático de Ecología de la UAM, ha sido Vicerrector de Campus y calidad Ambiental del año 2002 al 2009 de esta universidad, impulso y fue secretario ejecutivo de la Comisión sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (2007-2017). Desde 2015 es Teniente Alcalde de Urbanismo y Sostenibilidad de Soto del Real que actualmente asume la Vicepresidencia de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste.
Panel Inaugural
Prof. Javier Ortega García
Vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la UAM.
Catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones en la Escuela Politécnica Superior de la UAM. Ha sido director de la Escuela Politécnica Superior de 2012 a 2017. Ha dirigido diferentes acciones de innovación y transferencia de tecnología al sector productivo.
Dª. Elena Jiménez Coloma
Gerente de mercados e ingeniería en Ferrovial
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Lleida. Más de 24 años de experiencia profesional en el ámbito de los servicios urbanos, la gestión y el tratamiento de residuos y en el desarrollo de proyectos de innovación. Forma parte del equipo de Ferrovial Servicios desde hace 20 años, donde ha desempeñado las funciones de Responsable del Departamento de investigación e innovación liderando varios proyectos a nivel nacional y europeo, Responsable de proyectos Energy from waste y Responsable de Desarrollo. En la actualidad forma parte del Área de Ingeniería e Innovación de Ferrovial Servicios, desempeñando la función de Gerente de mercados e ingeniería y desarrollando, entre otros, proyectos en el ámbito de la Economía Circular.
Dr. Fidel Rodríguez Batalla
Director General de la Fundación de la UAM
Doctor en proyectos de Ingeniería e Innovación. Ingeniero agrónomo y licenciado en ADE. Es especialista en la comercialización de la ciencia, tecnología y conocimiento. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión global de la innovación, la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la Empresa y la creación de Empresas de base tecnológica.
Dª. Gema Sanz Sanz
Responsable de Desarrollo de negocio y Relaciones institucionales de Madrid Network
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Curso de Postgrado en Derecho de Trabajo y Seguridad social, Curso de Postgrado en Derecho Urbanístico. Programa Ejecutivo en Liderazgo Público, Instituto Empresa. Responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones institucionales de Madrid Network. Una larga experiencia la avalan en el ámbito de la innovación, ya que fue Gerente del Cluster de Energía y Sostenibilidad y del Cluster de Producto Gráfico y comunicación y Directora del Proyecto Madrid Territorio competitivo donde se desarrollaron mecanismos de cooperación con Ayuntamientos para potenciar el crecimiento y la competitividad empresarial de nuestra región. Es miembro del Consejo de Administración de JABA Inversiones Inmobiliarias. Destacable su trayectoria en la Administración Pública, Fue diputada autonómica del Partido Popular en la IX Legislatura y Concejala del Partido Popular de Madrid en la pasada Legislatura. Trabajó en el Ayuntamiento de Madrid durante 16 años como Consejera Técnica y como Jefe de la Unidad de servicios culturales en varios distritos, así como en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.