La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid participa en STARTUP OLÉ y BIOSPAIN 2021
Mediante la participación en ambos eventos, la FUAM promocionó las distintas actividades que realiza enmarcadas en el Programa COMPITTE, que tienen como uno de sus objetivos difundir las capacidades científico-técnicas, artísticas y culturales del personal docente e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, y las distintas vías de colaboración universidad-empresa entre los visitantes y representantes de distintos sectores.
Durante la asistencia a STARTUP OLÉ, uno de los mayores eventos de tecnología empresarial en Europa, Iván Manzanares Recio, director técnico del Centro de Apoyo a la Innovación y Transferencia de Conocimiento (CAITEC), participó en una mesa redonda sobre “El Papel de las Universidades Públicas en el Ecosistema Emprendedor”, junto a otras personalidades del sector universitario. Asimismo, la FUAM estuvo presente en un stand presencial a lo largo de todo el evento.
Por su parte, Carlos López García y Ana Méndez Romero, técnicos del CAITEC de la FUAM, tuvieron la oportunidad de presentar el Programa COMPITTE Madrid Norte en el “Camara Auditorium” del Palacio de los Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, en Pamplona-Iruña, durante la celebración de BIOSPAIN 2021. A través de esta sesión, además, trasladaron a los asistentes la campaña de retos de innovación en colaboración con ASEBIO, en el sector de la medicina, la farmacología y la biotecnología; y suscitaron el interés de varias empresas mediante la presentación de la cartera de Patentes UAM.
Nuevamente, la Fundación de la UAM traslada, a través de su participación en estos encuentros, las posibilidades de transferencia del conocimiento generado en la UAM y espera abrir nuevas vías de colaboración universidad-empresa para resolver los retos a los que se enfrenta la industria.
